«Cuando sea abogado, jamás aceptaré ser la defensa en casos de violencia sexual.»
Esta es la respuesta más frecuente entre los estudiantes de derecho en cualquier universidad de Colombia.
Cuando empezamos a ver Derecho Penal, todos queremos especializarnos en eso para ayudar a la gente a que no se prolongue la violación de sus derechos y porque nos imaginamos que los juicios van a ser al estilo de «La Ley y el Orden» en dónde ponen a nuestra disposición todos los artilugios para que la persona que presuntamente cometió el delito sea condenada y blah blah blah porque qué trabajo tan humanitario el que vamos a hacer, caramba.
Luego, cuando empezamos a ver la clase de delitos, vemos los delitos contra la vida y la integridad personal, ah, vea qué chévere, genocidio (entonces hablamos de Hitler y blah), Homicidio, lesiones, aborto (Ahí entra el tema del Procurador y la religión… etc.) y llegamos a los delitos en contra de la libertad, integridad y formación sexuales y hablamos de violación (entendido como acceso carnal violento y acto sexual violento, tiene sus diferencias), de los actos sexuales abusivos, etc., y ustedes se sorprenderían de cómo personajes mayores de edad todavía se ríen cuando se menciona la palabra penetración y eso que se refieren al pene como el miembro viril, imagínense dónde el código dijera pene, y entonces ahí viene la pregunta: -¿USTED ACEPTARÍA SER EL ABOGADO DE UNA VÍCTIMA DE VIOLACIÓN? -Ah, pero por supuesto porque es que a esa pobre mujer (aunque las victimas de violencia sexual no son sólo mujeres) debe estar sufriendo y merece que ese «#$»#$»!#$»! pague por lo que hizo… Y luego: ¿USTED ACEPTARÍA SER LA DEFENSA DE UN PRESUNTO VIOLADOR? -CÓMO SE LE OCURRE? ¡YO JAMÁS DEFENDERÍA A UNA PERSONA ASÍ! ¡ESE #$»##!» MERECE QUE LO TORTUREN HASTA LA MUERTEEEEEEE! ¡THIS IS SPARTAAAAA!
Entonces, si estábamos del lado de que íbamos a especializarnos en derecho penal para que a la gente no se le vulneraran sus derechos y la labor humanitaria que íbamos a cumplir y todo lo bello de La ley y el orden… ¿A dónde ponemos el derecho de defensa, el derecho al debido proceso, la presunción de inocencia?
Yo soy de las que dice eso, que no defendería a una persona que posiblemente haya violado o abusado a otra, indistintamente si es hombre, mujer, niño, homosexual, transgénero, etc., pero, si estamos estudiando para garantizar derechos, no podemos violarle los derechos a los demás… Y NO ESTOY PROTEGIENDO AL CRIMINAL, DE NINGUNA MANERA, sólo trato de decir que este será un dilema que siempre rondará al abogado penalista, los que aún queremos ser penalistas porque, últimamente, se estudia derecho sólo para hacer dinero.
Sigan pensando que se estudia derecho solamente para amasar una fortuna y verán que les va mejor montando un restaurante en Chía que tenga dos ambientes, uno de cielo y otro de infierno.